Nivel de dificultad
MUY FÁCIL
Tiempo de preparación
45 min
Personas
8 PAX
El bizcocho en freidora de aire sin molde es una alternativa rápida y sencilla para disfrutar de un delicioso postre esponjoso.
Con el uso adecuado de ingredientes como huevos, leche, azúcar, harina y aceite de oliva suave, podrás lograr una masa cremosa e integrada.
Mediante el ajuste de la temperatura y el tiempo de cocción, podrás obtener un bizcocho perfectamente cocido y listo para ser decorado según tus preferencias.
Además, podrás explorar diferentes variaciones de bizcochos en freidora de aire y seguir consejos adicionales para obtener resultados aún más esponjosos.
¡Anímate a probar esta técnica sin moldes y disfruta de un bizcocho casero fácil y delicioso!
Bizcocho en freidora de aire sin molde
Ingredientes y preparación
Para preparar un delicioso bizcocho en una freidora de aire sin necesidad de un molde, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 3 huevos
- 125 mililitros de leche
- 150 gramos de azúcar
- 180 gramos de harina
- cucharada de levadura( 16g )
- 100 mililitros de aceite de oliva suave
- Ralladura de un limón
- Azúcar glas (para decorar)
Para comenzar la preparación, precalienta la freidora de aire a 170 grados Celsius. En un bol, bate los huevos y el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y con volumen.
A continuación, agrega la leche y el aceite de oliva suave, batiendo nuevamente. Luego, tamiza la harina con la levadura y añádela a la mezcla anterior y después le agrega la ralladura de limón.
Asegúrate de que no queden grumos y que todos los ingredientes estén bien integrados.
Tiempo y temperatura de cocción
Una vez que la masa del bizcocho esté lista, viértela en la cesta de la freidora de aire sin molde.
Ajusta la temperatura a 160-170 grados Celsius y programa un tiempo de cocción de aproximadamente 20-25 minutos.
Es importante estar pendiente y hacer la prueba del palillo para asegurarte de que el bizcocho esté completamente cocido.
Recuerda que cada freidora de aire puede variar ligeramente en cuanto a temperaturas y tiempos de cocción, por lo que es recomendable ajustarlos según las indicaciones del fabricante.
Cómo desmoldar y enfriar el bizcocho
Una vez que el bizcocho esté listo, retira la cesta de la freidora y deja que se enfríe durante algunos minutos antes de desmoldarlo.
Si has utilizado papel vegetal para cubrir el molde, podrás sacarlo fácilmente. Si lo has hecho directamente en la cesta de la freidora, puedes utilizar una espátula de silicona para ayudarte a desmoldarlo con cuidado.
Ideas para decorar el bizcocho
Una vez que el bizcocho esté completamente frío, puedes dar rienda suelta a tu creatividad y decorarlo como desees.
Puedes espolvorear azúcar glas por encima, adornarlo con frutas frescas, hacer un glaseado de chocolate y verterlo sobre el bizcocho, o agregar cualquier otro ingrediente que te guste para personalizarlo y darle un toque especial.
Variaciones de bizcocho en freidora de aire
Descubre estas deliciosas variaciones de bizcocho que puedes preparar en tu freidora de aire.
Cada una de estas recetas te permitirá disfrutar de sabores únicos y sorprendentes, adaptados a tus gustos y preferencias.
Sigue los sencillos pasos y sorprende a tus invitados con estos irresistibles bizcochos.
Bizcocho de yogur en freidora de aire
El bizcocho de yogur es una opción clásica y deliciosa. Con su textura suave y húmeda, este bizcocho es perfecto para disfrutar en cualquier ocasión.
Para prepararlo, simplemente incorpora yogur a la mezcla y sigue los mismos pasos que para el bizcocho básico.
Puedes añadir ralladura de limón para darle un toque cítrico o acompañarlo con frutas frescas. ¡El resultado será espectacular!
Bizcocho de naranja en freidora de aire
Si eres amante del sabor refrescante de la naranja, no puedes dejar de probar el bizcocho de naranja en la freidora de aire.
Exprime el jugo de una naranja y añádelo a la masa del bizcocho junto con la ralladura de la piel para potenciar el sabor.
La combinación de la suavidad del bizcocho con la acidez de la naranja es simplemente irresistible. Decora con glaseado de naranja para un toque extra de sabor.
Bizcocho de manzana en freidora de aire
Si prefieres un bizcocho con un toque frutal, el bizcocho de manzana es perfecto para ti. Pela y corta una manzana en trozos pequeños y añádelos a la masa del bizcocho.
La manzana aportará jugosidad y un sabor dulce natural. Puedes añadir canela para resaltar los sabores y darle un toque especiado. No podrás resistirte a este jugoso y aromático bizcocho de manzana hecho en la freidora de aire.
Consejos adicionales para bizcochos en freidora de aire
A continuación, encontrarás algunos consejos y recomendaciones para mejorar la preparación de tus bizcochos en la freidora de aire sin molde.
Uso de moldes desmontables y papel vegetal
Si prefieres utilizar un molde desmontable en lugar de colocar directamente la masa en la cesta de la freidora, asegúrate de elegir uno que sea apto para la freidora de aire. Cubre el molde con papel vegetal para evitar que el bizcocho se pegue y sea más fácil de desmoldar.
Pasos para obtener una masa homogénea
Es importante seguir algunos pasos para lograr una masa homogénea y evitar la formación de grumos. Tamiza la harina con la levadura antes de incorporarla a la mezcla anterior y mézclala suavemente para integrar todos los ingredientes.
Bate los huevos, el azúcar, la leche y el aceite de oliva suave hasta obtener una mezcla cremosa y con volumen antes de agregar la harina.
Opciones para un bizcocho más esponjoso
- Utiliza huevos frescos y a temperatura ambiente. Esto ayudará a que la masa tenga una textura más esponjosa.
- Incorpora una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio junto con la levadura para lograr un mayor volumen.
- Añade una cucharadita de vinagre o zumo de limón a la mezcla para activar aún más la levadura y conseguir un bizcocho más esponjoso.
- Si quieres una textura más húmeda y jugosa, puedes añadir un poco de yogur, puré de frutas o crema agria a la masa.
Experimenta con estos consejos para adaptar el bizcocho a tus preferencias y obtener resultados aún más satisfactorios.
Recuerda estar atento a los tiempos y temperaturas de cocción indicados en la receta y realizar la prueba del palillo para asegurarte de que esté completamente cocido.